logotipo cabecera

Cooperativa del Campo San Isidro

Boletín Informativo Nº 1 Fecha: 20-02-2.020
27 de Febrero de 2020

REPILO (Cyclocium oleaginum):

Debido a las condiciones ambientales que son favorables, se hace recomendable realizar un tratamiento de Repilo, para prevenir el ataque de primavera de esta enfermedad. Se aconseja realizarlo, ya que, de no hacerlo, los olivos pueden quedarse sin hojas debido al ataque que puede hacer este hongo. Es muy importante mojar muy bien la masa foliar de los olivos. El consumo por olivo de caldo debe de ser de 4-5 litros.

Se recomienda realizar los tratamientos con los siguientes productos:

  • Cobre + fungicida orgánico.

  • Donina + oxicloruro de cobre (solamente en plantaciones adultas).

  • Tebuconazol etc….


BARRENILLO:

Se recomienda dejar algunas ramas-cebo recién cortadas, distribuyéndolas por el olivar en montones fáciles de localizar y quemar. Estos montones deben quemarse antes de la floración. No obstante, ya se avisará en próximos boletines.

VIÑA

OIDIO (Uncinula necator): CENIZO

Se han encontrado ataques de esta enfermedad, en los pulgares de las cepas por lo que se deben realizar tratamientos, antes de la brotación de las yemas, para dejar las cepas limpias del hongo de cenizo para esta campaña .

El producto a utilizar es :

  • Meptildinocap..

Fdo: EL TENICO DE LA ATRIA.

Fdo.: José Antonio Gallardo Rodríguez

        Boletín Informativo     Nº 1  Fecha: 20-02-2.020
        Share by: